
Proyecto Producción - Objetivo General


Con el Proyecto de Producción, la Asociación Tzuul Taq’a pretende fortalecer la cultura agroecológica sustentable desde los valores y principios de la cultura maya Q’eqchi’ para garantizar la Soberanía Alimentaria y la conservación del medio ambiente en comunidades en Alta y Baja Verapaz.
Criterios
Para involucrarse en el proyecto de la Producción Agroecológica, las familias en las comunidades tienen que cumplir los siguientes criterios:
• Que la fase de legalización esté avanzada
• Que fueran los más necesitadas y abandonadas por el Estado
• Que tuvieran carencia económica
• Que tuvieran área para trabajar
• Que estén dispuestos a trabajar bajo el credo Ayuda a la Autoayuda
Proceso
Las necesidades en el tema de producción se definen tomando como base un diagnostico comunitario socioeconómico y ambiental, priorizando información, sobre la protección de recursos naturales, conservación de suelos y alimentación de las familias. Leer más

Kenay Oloman Calel Valdéz, Coordinador de Producción Agroécologia, constata:
“La formación agroecológica es formar a campesinos y campesinas en temas de producción orgánica, de acuerdo con los recursos locales que tengan disponible, haciendo el menor uso de productos convencionales. Tambien es tener conoci-mientos ancestrales de cada etapa de siembras según el calendario lunar y el calendario maya de las ceremonias."